top of page
Buscar

Microorganismos 2

  • carpiobaldo3
  • 3 abr 2020
  • 1 Min. de lectura





En este segundo tema sobre los microorganismos hemos trabajado nuevos aspectos de este tipo de organismos. Hemos visto las diferentes enfermedades que pueden provocar en el ser humano, y las diferentes clasificaciones de las mismas como, por ejemplo, dependiendo del medio en el que se contagian.

También hay diferentes formas de estudiarlos, para lo que es necesaria la aplicación de distintas técnicas científicas. Esto también es útil para estudiar las formas de controlar la reproducción de estos organismos, los diferentes antimicrobianos físicos y químicos.

Además, hemos estudiado un poco de biotecnología y las diferentes aplicaciones que se les pueden dar a estos microorganismos, como aplicaciones biológicas, alimentarias, industriales, de limpieza de aguas residuales o de control de plagas.






Por último, hemos trabajado los distintos ciclos biogeoquímicos. Estos ciclos explican la distribución y el movimiento a lo largo de la tierra de diferentes compuestos (carbono, azufre, nitrógeno, fósforo...) Estos pasan tanto por seres vivos y materia inerte como por los distintos estados (líquido, sólido y gas ).






María Carpio Baldó, 3/4/20.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


CONTACT ME

María Carpio

Estudiante del Colegio Diocesano Santo Domingo

 

Email:

carpiobaldo3@gmail.com

Thanks for submitting!

© 2019 By Maria Carpio. Proudly created with Wix.com

bottom of page